¿Qué pasó con la Formación Privada?



Hace unos meses atrás decidí crear una Formación Privada sobre programación con la API de Revit.

Esperaba reunir a un par de voluntarios, ya que el tema de la programación de ADDINS para Revit es muy de nicho, algo muy específico para unos pocos.

Resultó un éxito, ya que logré reunir a 5 profesionales, con los cuales formé 3 grupos de trabajo. Esta semana estamos terminando con la última clase de esas formaciones, y luego seguirá la entrega de sus Certificados de completamiento de la formación.

También se cumplieron los objetivos de la Formación privada, ya que resultó que se avanzó muy bien con todos los temas, ya que se trata de grupos reducidos de 2 personas. Entonces aparecen las consultas que con grupos grandes nadie se anima a realizar.

Nueva Formación privada

Entonces pensé… debo realizar una nueva Formación Privada.

Debe ser sobre otra temática, también avanzada o de nicho, donde los participantes puedan dominar el tema y sacar todas sus dudas.

Entonces se me ocurrió hacerla sobre Navisworks para Obra.

¿No sabes qué es Navisworks? Entonces necesitas la Formación, jaja. Voy a explicarte de forma simple que es Navisworks.

Revit es el software que se usa para crear y editar los modelos BIM, Navisworks es el software que se usa para gestionar esos modelos BIM.

Me gusta pensar que Navisworks es un primo de Revit, ese primo más grande, con más experiencia y muy Cool.

Personalmente encuentro a Navisworks más desafiante, no porque sea un software difícil de usar (de hecho es muy sencillo) sino porque nunca sabés lo que vas a encontrar dentro de un modelo BIM y su información.

Pero seguro te preguntas… ¿para qué se usa Navisworks?

Usos de Navisworks

Soy Ingeniero Civil, y me encantan las listas. Esta es mi lista de usos de Navisworks:

  • Crear Modelos Federados: se juntan todos los modelos BIM de las distintas disciplinas en un mismo archivo
  • Control de calidad visual: se puede recorrer o «caminar» el modelo federado, y se pueden detectar los problemas a simple vista
  • Documentar problemas: cuando encontras un problema se puede crear una captura de pantalla, donde se pueden agregar Nubes de Revisión y todo tipo de Comentarios
  • Crear Grupos: es muy sencillo seleccionar varios elementos y crear agrupaciones, que pueden ser útiles como registro de Avance de Obra o para Certificaciones
  • Consultas avanzadas: se puede buscar muy profundo en toda la DATA que tienen los modelos BIM, y de cada búsqueda se pueden seleccionar los elementos encontrados
  • Detección de Interferencias: esta es la vedette de Navisworks, su característica principal y más importante. Se pueden detectar automáticamente las interferencias o colisiones entre modelos de distintas disciplinas. Así se detectan problemas de Obra antes de la Construcción real
  • Simulaciones Constructivas: se pueden combinar los modelos con una planificación realizada en MS Project, entonces tenemos una simulación de la construcción virtual en el tiempo. Incluso puede mostrarse el flujo de dinero.
  • Quantifications: se pueden crear cómputos de elementos, para control de avance de obra o certificaciones.

Bueno… me quedó una lista larguísima. Pero Navis es así, pocos comandos pero muchos usos.

¿Debo aprender Navisworks?

Más que recomendado. Mientras tus colegas están pensando en seguir aprendiendo sobre modelado y el uso avanzado de Revit, vos podes realizar un salto de caballo (como en ajedrez) y adelantarte con Navisworks.

Este es el software ideal para que usen los Mandos Medios, Gerentes y Directores de empresa. Es un software de «alto nivel», donde todas son tareas de Gestión y de toma de decisiones.

Si en el futuro piensas postularte para un puesto de Gerente BIM o Project Manager con conocimiento sobre BIM (también llamado BIM Manager) entonces debes dominar el uso de Navisworks.

La propuesta

Si quieres conocer los detalles de esta nueva Formación Privada, te dejo un PDF para descargar.

¿Todavía tienes dudas? Me escribes por WhatsApp.

Éxitos y seguimos en contacto.

PD: ¿no te coinciden los horarios para la formación? ¿Piensas que es muy caro? Entonces puedes formarte con un curso grabado en video. No es lo mismo, pero es algo.

Recibe todas las novedades de Universo BIM


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *